PORCIONES
INGREDIENTES
MASA
- 300 g harina de trigo (250 g para la masa + 50 g para el proceso)
- 3 g sal fina (¼ cdta)
- 80 g manteca vegetal
- 120 g mantequilla fría
- 55 ml agua helada (¼ taza)
RELLENO
- 800 g calabaza dulce en trozos (ahumada opcionalmente)
- 2 tazas azúcar morena (370 g)
- 2 cdas maicena
- 2 cdtas canela en polvo
- 1 cdta jengibre en polvo
- 1 cdta sal fina
- ¼ cdta clavo de olor molido
- 1 pizca nuez moscada rallada
- 2 tazas crema para batir
- 5 huevos enteros
PREPARACIÓN
MASA
- Incorporar en un bowl grande la harina y la sal fina, mezclar los ingredientes secos con una espátula o cuchara para incorporarlos.
- Posteriormente, agregar la manteca vegetal y la mantequilla fría. Podemos refrigerar todos los ingredientes en el bowl antes de mezclarlos, para una mejor consistencia.
- Desbaratar los cubos fríos aplastando delicadamente con los dedos o bien ayudarnos con un tenedor.
- Una vez que la masa obtenga una textura de boronas, verter poco a poco agua helada, sin manipularla demasiado.
- Esparcir harina sobre una superficie plana, y bolear dando forma de disco de un grosor aproximado de 4 cm.
- Envolver en una capa de film y refrigerar por un mínimo de 4 horas, preferentemente toda la noche.
RELLENO
- Retirar la cáscara de la calabaza completamente con la ayuda de un cuchillo y trocearla en dos para que se pueda moler con mayor facilidad.
- Triturar en un procesador o en una licuadora haciendo algunas pausas para incorporar los trozos grandes, agregando muy poca agua solo si es necesario. La consistencia final debe ser la de un puré firme y liso.
- Vaciar el puré en un bowl grande y agregar todos los ingredientes secos.
- Mezclar con la ayuda de un batidor globo hasta que estén bien incorporados y sin grumos.
- Verter en dos partes la crema para batir, hasta conseguir la textura deseada.
- Añadir los huevos y mezclar hasta obtener una pasta homogénea. Reservar en refrigeración.
- Precalentar el asador a calor indirecto a una temperatura de 180ºC / 300ºF.
- Esparcir harina sobre una superficie plana, al rodillo y sobre la masa una vez que la coloquemos.
- Extender con el rodillo suavemente. Si notamos que la masa comienza a pegarse podemos esparcir harina nuevamente.
- Cuando tenga un diámetro mas grande que el de nuestro sartén, enrollar en el rodillo para trasladar al recipiente.
- Presionar con poca firmeza para amoldarse a los bordes del sartén.
- Vaciar el relleno, moviendo delicadamente para que pueda esparcirse por toda el recipiente.
- Llevar al asador y hornear por un tiempo de 1.5 horas, rotando el sartén a la mitad de la cocción.
- Al culminar el tiempo de cocción, rectificar la textura introduciendo en el centro un palillo de madera, el cual debe salir completamente limpio.
- Retirar delicadamente el sobrante de la masa con la ayuda de un cuchillo. Enfriar y refrigerar idealmente por un mínimo de 2 hora.
- Servir frío con un poco de crema batida y canela en polvo.